Editoriales Pasadas
Artículos Pasados




Artículo - Magic 2.0.

Magic 2.0
Por NiC


     Magic: The Gathering (MTG) hoy es un juego distinto al que se conoció hace mas de 10 años. Durante su existencia ha ido evolucionando, se han creado nuevas cartas y con ellas, nuevas estrategias pero lo mas importante, ha aprendido de sus "errores", ha crecido y mejorado.   En todo este tiempo los diseñadores han aprendido que el "robar tres cartas" debe de costar mas que un maná azul o que la ventaja obtenida por repetir un turno es algo que vale al menos 3 veces mas de lo que originalmente se pensó.  Y estas lecciones, en ocasiones dolorosas, han permitido que con cada nueva expansión el juego mejore al volverse más balanceado.

     Es un tanto común que los diesñadores hagan alguna carta tan buena que rápidamente se vuelve un favorito entre los jugadores. En ocasiones la carta resulta ser demasiado buena y termina desbalanceando el juego de alguna manera. Cuando esto sucede, en el peor de los casos la carta se "banea" o restringe y en el mejor, no se hace nada mas que asegurar el que no se vuelva a reimprimir. Sin embargo hay aún otras ocasiones en que la carta se mejora y se vuelve a imprimr. Con esto me refiero a que, aunque no sea la misma carta, es una similar a la original pero mas equilibrada o justa. Actualmente tenemos ejemplos claros de cartas muy populares, o con efectos muy populares pero desequilibrados, que hacen su reaparición en una nueva reencarnación como lo son los Mox cuya mas reciente reaparición la podemos apreciar en el famoso Mox de Cromo.

     El ciclo de cartas conocidas como Mox originarias de Alfa, y favoritas de muchos jugadores, han sido sujetas a dos nuevas versiones. Y como no, quien no quiere tener acceso a un maná de color adicional por un costo total de ... er ... ¡NADA!  El primer intento en arreglar esta carta se vió originalmente en Stronghold con el Mox Diamond donde se intentó balancear el beneficio que otorgaban los Mox al tener que descartar una tierra, sin embargo estó resultó ser aún muy poderoso y prueba de ello es que la carta actualmente está resitringida en Vintage (antes Tipo 1).  Digo, que más da mandar una tierra al cementerio (que después puedo recuparar) con tal de tener un maná mas en un turno y de cualqueir color. El siguiente y mas reciente intento lo podemos ver en la forma del Mox de Cromo originario de Mirrodin. Esta versión es más balanceada pero no deja de ser muy poderosa ya que obtienes el beneficio del maná extra (limitado al color de la carta descartada) pero pierdes una carta en el proceso (y no cualquier carta, una carta no tierra, no artefacto). En mi opinión esta es una versión muy balanceada de las cartas originales y posiblemente por fin se haya encontrado un efecto tipo "mox" equilibrado.



     Otra carta muy popular pero aún mas poderosa que ha sido sujeta a mejoras es el Black Lotus. Un mox no se compara con el poder que puede ofrecerte esta carta a pesar de que sólo lo puedes usar una vez. El primer intento por crear una versión mas "decente" de esta carta se vió en Mirage con el Lion’s Eye Diamond que era un Black Lotus con una cara restricción adicional. Gracias a esta restricción se le encontró un uso a la carta en mazos como el de Madness (¡descarta tu mano, juegala toda!) y resultó ser, nuevamente un intento no muy existoso. Luevo vino Tempest, expansión en de la cual surgió el Lotus Petal. Inclusive, en esta misma carta se hacía alusión a su predecesora con las palabras: "Es difícil imaginar que una flor tan adorable inspire tanta ambición". A pesar de que se redujo la cantidad de maná que producía este artefacto resulto ser que aún así era un efecto muy fuerte y nuevamente la carta terminó siendo baneada en Extendido y restringida en vintage. El siguiente intento por mejorar al BL se dió durante el bloque de Urza con el Lotus Blossom que ahora costaba 2 manás para bajar y si querías usarlo tenías que esperar a que pasaran varios turnos mientras le ponías contadores. No muy atractivo si me preguntan. Finalmente, el intento más reciente por equilibrar una de las mejores cartas de MTG tomó la forma del Guilded Lotos de la expansión de Mirrodin con un costo de 5 manás y sin la penalidad de sacrificar el artefacto. Esta carta no es tan impresionante como su antepasado pero según Wizards este es el precio que uno debe de pagar por el efecto de obtener 3 Manás de un mismo color.

     Los ejemplos anteriores se centran en cartas populares, sin embargo estas no son las únicas cartas que se mejoran. Novena nos muestra varios ejemplos de cartas, o mas bien efectos, que reaparecen en versiones mas balanceadas como por ejemplo el "nuevo boil".   El nombre de esta carta es Boiling Seas y hace exactamente lo mismo que Boil, inclusive cuesta lo mismo sin embargo hay una importante diferencia entre ambas y esto es que mientras que Boil es instantaneo Boiling Seas es un conjuro.  ¿Cuál fue la razón de Wizards para hacer este cambio? Posiblemente se dieron cuenta que Boil daba una ventaja "injusta" al poder ser usado en cualquier momento o quizá decidieron que por definición toda carta roja capaz de destruir una tierra debería ser conjuro pra mantener el sabor o inclusive pensaron que ahora que están debilitando al azul (lo vienen haciendo desde hace un rato) es hora de ayudarle un poco.   Sea cual sea la razón verdadera de esta decisión los jugadores de Tipo 2 ahora tendrán que conformarse con este cambio.

     Otro ejemplo muy similar al anterior es el de Cruel Edict que ahora tiene el mismo efecto que el muy popular Diabolic Edict. Nuevamente vemos una carta que hace exactamente lo mismo y cuesta igual pero que ha sido "alentada" Diabolic, con su capacidad de ser utilizada en cualquier momento ,puede sorprender a los oponentes y es muy buena (si no me crees preguntale a algún compañero que la use) pero quizá sea "demasiado" buena. Una opción podría haber sido aumentar su costo, ya sea a doble negro o a 3 manás en total pero parte del encanto de la carta era, definitivamente, el costo. De hecho, este efecto (el oponente sacrifica una creatura) ha sido reutilizado en mas ocasiones y ha sido popular: Chainer’s Edict, Imperial Edict, Cruel Edict y Wei Assassins (Ok no siempre tan popular). Si se fijan (osea, si se toman la molestia de buscar las cartas mencionadas) se darán cuenta que fuera de la carta en la que el efecto aparece originalmente (Diabolic Edict) todas las demás ocasiones ha sido reimpreso en cartas de conjuro. Muy probablemente por que Wizards se dió cuenta el efecto era muy popular por una muy buena razón.

     Para terminar este relato (por que ejemplos podemos encontrar muuuuchos) voy a mencionar una de mis cartas favoritas que ha sido recreada: El Ave del Paraíso. Si quieres un color experto en conseguir maná el verde es el más indicado y las Aves del Paraíso son posiblemente la mejor forma de hacerlo ( o por lo menos la mas "elegante" ). Para crear una versión más balanceada de este popular efecto se creó el Utopia Tree que cuesta un maná más y no vuela a cambio de un punto más de defensa. ¿Quiere decir esto que el Ave está en peligro de extinsión?  Sinceramente lo dudo pero la desición de reimprimr el Arbol en vez del Ave en novena fue mas bien por que querían reimprimir al Llanowar Elves y no querían tener dos cartas verdes que dieran maná que costaran G pero tampoco querían perder el efecto del Ave del Paraíso. Sólo ellos lo saben.

Finalmente me gustaría invitarlos a que pongan mas atención en las nuevas expansiones y busquen nuevas versiones de cartas viejas, siempre es divertido.

Regresar a Editoriales