Torneos Anteriores
Calendario




Torneo de 4 Eventos (Primera Parte)


17 de Julio de 2005

Sobre el Torneo

     Voy a comenzar por explicarles que es el torneo de 4 eventos para aquellos que no se enteraron de él. Este torneo está hecho para que los participantes demuestren sus habilidades no sólo en un formato sino en 4 formatos a la vez. La idea es que a lo largo de los 2 días que dura este torneo los participantes compitan en las categorías de bloque, tipo 2, extendido y, si son finalistas, limitado (booster draft). Adicionalmente se le invitó a los jugadores a entrar en equipos de 3 personas y se espera dar un reconocimiento al equipo que tenga mejores resultados. Así que para poder ganar en este torneo es necesario saber jugar bien todos los formatos y en especial el limitado (ya que es la forma en la que se decide al gandor). Ahora que ya saben de que se trata pasemos a la reseña.

El Torneo

     Esta reseña va a ser narrada desde el punto de vista de su servidor (yo). Debido a que estoy participando en el torneo hay muchas cosas que sucedieron que no voy a poder contarles pero haré lo posible por narrar todo aquello de lo que me enteré.

     El torneo inició alrededor de las 12:30 ya que se confirmó la asistencia de todos los participantes. En total se inscribieron 9 jugadores que formaban 3 equipos. Los nombres de los equipos son Magician's Team (formado por Jesús G., Pedro y Arturo), Urza's Team (formado por Juan Luis, Marcos y Diego)y White Team (formado por Miguel, Darío y Jesus M.), este último bautizado por los miembros del equipo Urza lo cual se les agradece por que no teníamos nombre.

Bloque

     El primer torneo del evento fue el de bloque que destacó por la varidad que hubo en los mazos. En total entraron 2 White Weenies, 2 BG de Espíritus, 1 Gifts Control, 1 UR de Arcanos, 1 GR de Leyendas, 1 de Ratas y 1 UG de Espíritus. El mazo que yo elegí fue el UR de Arcanos y afortunadamente terminé 2-1 lo cual no está mal considerando que el último juego metí la pata muy feo. Un detalle interesante fue que me tocó jugar contra todos los miembros del equipo Magician's empezando con Pedro y su mazo de Gifts. Afortunadamente conozco bien ese mazo por lo que sabía exactamente que esperar pero eso no fue de mucha ayuda ya que el primer juego lo perdí miserablemente contra un Cranial Extraction recurrente. Un turno antes de que empezara a removerme las cartas lo tenía en 9 vidas pero solo contaba con 8 arcanos en el cementerio y una ira del kaminari en la mano. Robé una tierra, di el turno, jugó el cranial y usé la ira ya que sabía que esa era la carta que nombraría dejándolo en 1 vida. Lo único que necesitaba a partir de ese punto era un Glacial Ray o un Kumano pero desgraciadamente me quitó ambos en los siguientes turnos y le dí el juego. El segundo y tercer juego estuvieron mas a mi favor ya que pude incluir 4 interferencias de minamo para contrarrestar su hechizos arcanos (en especial el Cranial Extraction) En uno de los juegos Pedro se enfrentó a un problema de tierras (demasiadas) y con una interferencia en la mano pude evitar su cranial. El otro juego fue mas cerrado pero logré obtener la victoria utilizando un Twincast sobre su cranial para quitarle la pieza clave del mazo (Hana Kami) y controlarle el resto de sus amenazas con quesos y counters.

     En el segundo juego me enfrenté a Jesus G., un buen jugador que usó un mazo de ratas que no pude reconocer hasta después del primer juego. Después de perder el primer encuentro logré dificilmente obtener una victoria en el segundo contra sus ratas descartadoras/removedoras de cementerios gracias a 3 iras de kaminari y 1 ritual bastante desesperado. el tercer juego lo gané en gran parte a la falta completa y total de creaturas que tuvo Jesus G. hasta casi el final cuando ya era muy tarde y la rata blanca no pudo hacer nada por ayudarlo.

     En el último encuentro me enfrenté al WW usado por Arturo, el tercer miembro del equipo Magician's. Empezando el juego mencionó, al igual que lo estuvo haciendo a lo largo de todo el torneo, que parecía que no tenía ninguna Jitte ya que no le había salido todavía, en fin. El primer juego fue muy intenso ya que ese es un match muy difícil para mi por todas las protecciones con las que cuenta el mazo pero afortunadamente un Kumano vino a salvarme el día ya que aún con la jaula de manos encima es una de las mejores cartas que rojo puede tener contra WW. Desafortunadamente metí la pata al girar el maná equivocado y terminó matandome con sus creaturas. El segundo juego fue distinto ya que ahora (con mi tercer Kumano adentro) pude detenerlo completamente limpiando el campo y evitanto que pudiera mantener una creatura en juego por mas de un turno. Para el tercer juego nuevamente tuve acceso a Kumano (el mata blanquillos) pero no fue suficientemente rápido.

     El toreo terminó con los 2 WW en primero y segundo lugar, el mazo de leyendas raro de Juan Luis en tercero y yo relegado hasta el cuarto lugar. Se que decir "mazo raro de Juan Luis" es un pleonasmo así que me disculparán (ya sabes que es pura carrilla JL).

Tipo 2

     El segundo evento del torneo se llevó a cabo después de un merecido descanso para comida de una hora. A diferencia del torneo de bloque, éste tuvo menos variedad en la selección de mazos por parte de los participantes. Hubo un total de 3 mazos de control azules, 2 T&N, 2 Beacon Green, 1 WW y 1 RG Beats. Me sorprendió ver 2 Beacons por que no habían sido jugados en torneos anteriormente pero me sorprendió aun mas ver 3 mazos azules que se han vuelto populares en estas últimas semanas. Es interesante como el 66% de los mazos tienen algo que ver con T&N que es definitivamente uno de las mejores opciones en tipo 2 y que ha estado presente en prácticamente todos los torneos tipo 2 de este año.

     Mi primer juego fue contra Juan Luis y su WW de equipos. Juan Luis tuvo un buen inicio al bajar varias creaturas, una Bone Splitter y otro equipo pero eventualmente pude detenerlo con Magma Jet, Troll Ascetic y un Arc-Slogger , bueno, un par de Sloggers. Por si no se habían dado cuente, entré con el RG Beats ya que no le tengo mucho aprecio al T&N. Como dato curioso durante este juego escuchamos por ahí el comentario de que un jugador tenía una Jitte en juego y queriendo ser más agresivo ... ¡bajó una segunda Jitte! Voy a mantener la identidad de esta persona oculta pero estoy seguro de que es la última vez que le sucede. El segundo juego me fue muy favorable al robar en primera mano dos tierras, un ave del paraíso, un naturalizar, un Manriki-Gusari y otras dos cartas. Empezó Juan Luis bajando una tierra y un espítiru 1/1, luego yo bajé tierra y una ave, luego JL bajó tierra, jitte y atacó con su espítiru. En un principio me preocupé cuando bajó la jitte por que no podría destruirla con el manriki usando el ave, sin embargo el naturalizar que tenía en la mano me salvó y una vez que bajé el manriki y un par de Arc-Sloggers fue suficiente para darme la victoria en el encuentro.

     Mi segundo match fue contra el T&N de Arturo, quien me había vencido en el torneo pasado con su WW. En el primer juego Arturo no pudo jugar su T&N y mi ave del paraíso equipada con espada de fuego y hielo me dieron la victoria (apoyada por supuesto por otras creaturas y cartas). El segundo juego fue uno de los mejores que tuve en el torneo. Ambos empezamos bien, el consiguiendo el urzatrón y yo bajando un par de amenazas. Para cuando bajó su quinta tierra formando con ella el urzatrón me di cuenta que estaba en problemas por que si jugaba un T&N en este momento me ganaría sin ninguna dificultad, eso y el hecho de que tenía un Molder-Slugg que no me dejaba manener mis equipos en juego por mucho tiempo. Lo bueno es que pude detenerlo utilizando un Plow Under, luego, una Eternal Witness con la que regresé el PU a mi mano, luego, otro PU, seguido por otra Eternal Wintess y un tercer Plow. Engañando a Arturo ataqué con las dos Witness y bloqueó una de ellas enviándola al cementerio, en el siguiente turno bajé una espada de luz y sombra y ataqué con un ave equipada con ella para regresar la witness y jugarla para regresar el Plow. Desgraciadamente Arturo estaba por robar este turno la carta que le había negado al regresarle las tierras y resultó ser un T&N que jugó para traerse un Kiki-Jiki y un Titán que puso en juego destrozándome mis tierras. En mi turno no pude hacer nada pero al pasarle el turno sacrificó su titan por el Molder-Slugg (se le pasó poner un token con el Kiki) y eso fue el respiro que necesité para para lograr vencerlo con mis creaturas (tenía muchas mas que él).

     El último encuentro fue con mi compañero de equipo Miguel y otro T&N. Para hacer el cuento corto, logré vencerlo 2-1 después de tumbar 40 cartas de mi librería utilizando un Arc-Slogger para hacerle los últimos 8 daños justo después de que logró jugar un T&N que de haberse resuleto seguramente me hubiera ganado. Fueron juegos muy divertidos.
     Como terminamos rápido tuve oportunidad de ver el ultimo juego de Juan Luis y Pedro que se enfrentaban con un WW y un Mono-Azul respectivamente. A la mitad del juego surgió una polémica por que uno decía que era el segundo juego y que había ganado el primero mientras que el otro decía que apenas era el primer juego. Al final, Juan Luis logró ganar 2-0 quedando así en el 4to lugar.

     El torneo tipo 2 terminó con el RG Beats en primer lugar, los T&N en segundo y el WW en tercero. Esto cerró el primer día y ahora todos se deben de estar preparando para jugar los eventos de extendido y draft del próximo domingo 24.

Regresar a Torneos